BLANCANIEVES Y LA LEYENDA DEL CAZADOR
'Blancanieves y la leyenda del cazador' es una superproducción norteamericana dirigida por el novato, aunque experimentado publicitario, Rupert Sanders. 'Universal' ha apostado fuerte por este proyecto dotándole de unos 200 millones de euros y poniendo al frente a un director novel pudiendo haber elegido a un cineasta más experimentado. La película se trata de una adaptación oscura del famoso cuento de los Hermanos Grimm.

Tras el prometedor prólogo el resto de la función cae por su propio peso. Cada situación se vuelve más confusa que la anterior y todos los acontecimientos se desarrollan de forma bastante inverosímil y sin un por qué claro y concreto, como las a veces cuestionables escenas de acción, que se antojan completamente innecesarias o fuera de lugar. Cuando la película deja de convertirse en una persecución del hermano de la reina hacia Blancanieves pierde todo el interés que tenía, y decae hasta el punto de dejar de importarnos como será el desenlace, en parte, porque ya nos lo olemos desde hace un buen rato.

En lo referente a los cambios introducidos sobre el cuento original, la aparición del cazador supone un chorro de agua fresca en una función que empezaba a sonar a "yo esto ya lo he visto", y aporta ese carácter al bando de los buenos que Blancanieves no sabe transmitir. Los enanitos podrían ser un punto a favor para dotar a la película de algo de humor y aportar personajes con carisma, pero no sólo no lo consiguen, sino que hacen que la película, que tenía un fondo oscuro, se vuelva algo más tontorrona. Recuerdan más a personajes del señor de los anillos que a los enanitos del cuento y además, y esto lo considero casi ofensivo, aparte de ser ocho, ¡no aparece Mudito!

Da la impresión de que si la película hubiera durado una hora no habría sido ningún sacrilegio. El punto épico que buscan y que podría haber sido la gran baza del film no se ve por ningún lado. Me sobra todo lo que viene después de la aparición de los enanos, ya que la batalla final es bastante laxa y el duelo entre féminas absurdo y presumible. Hasta un final completamente inconcluso nos deja en un estado de desconcierto y, lo que es más incongruente, ¡se nos plantea que la Stewart sea más guapa que Charlize! Muy flojita esta versión del cuento de los Grimm.
Lo mejor: la belleza de Charlize y la estética del conjunto.
Lo peor: el desastroso guión y que esté destinada a los fans de 'Crepúsculo'.
Nota: 3/10
Síguenos en @MMAudiovisuales y @feresbec.
Muy buena entrada, visualmente es muy poderosa tiene una pinta maravillosa aunque todavia no he visto la de los vengadores y la tengo pendiente.
ResponderEliminarun saludo.
Visualmente es muy buena, pero para eso sinceramente no me trago el resto del conjunto. Los Vengadores es buenísima, ¡no te la pierdas!
EliminarAcabo de ver la película, tal y como dices empieza muy bien pero luego bruuff!! cataplun!! se cae con todo el equipo
Eliminar¡Qué de moda se ha puesto ahora Blancanieves y qué poco me gusta a mí, ya de entrada, todo este mundillo! No he visto ninguna de las nuevas adaptaciones, y la verdad es que no me llaman nada la atención.
ResponderEliminarBLANCANIEVES ES MI PRINCESA FAVORITA!
ResponderEliminarYO CONOZCO ESTAS BLANCANIEVES Y ESTAS MALVADAS MADRASTRAS DE BLANCANIEVES:
ResponderEliminarJETLAG PRODUCTIONS Y GOODTIMES ENTERTAINMENT(1995).
DISNEY(1937).
KRISTEN STEWART Y CHARLIZE THERON(2012).
LILY COLLINS Y JULIA ROBERTS(2012).
KRISTIN KREUK Y MIRANDA RICHARDSON(2001).
TARYN DAVIS,MONICA KEENA Y SIGOURNEY WEAVER(1997).
ELIZABETH MCGOVERN Y VANESSA REDGRAVE(1984).
DIANA RIGG,NICOLA STAPLETON Y SARAH PATTERSON(1987).