LA GRAN ESTAFA AMERICANA
David O. Russell ('The fighter', 'El lado bueno de las cosas') vuelve en estas fechas tan señaladas para cumplir con su habitual cita con los grandes premios. Con un reparto excelente y una historia de relumbrón, parece no llegar al nivel esperado, tanto en él, como para poder luchar por la categoría de mejor película
Todos los personajes están caricaturizados -quizá en exceso- y el ambiente ochentero se palpa perfectamente en el ambiente, pero quizá la película se queda en eso, en un mero envoltorio que, aunque parece complejo y muy barroco, no tiene más que aire en su interior.

Luego resulta que la confusión no es tal, y que todo era mucho más sencillo de lo que parecía, con lo que ¿por qué no haber jugado a la sencillez desde el principio? ¿Por qué no haber pulido todo ese material sobrante -incluidos unos largos 138 minutos de duración- y hacerlo sencillo pero bien construido?

No es una mala película, pero la decepción es mayor porque no cumple lo esperado y porque ha sido nominada a nada más y nada menos que 10 categorías en los Oscar. Todo el pack, vamos. Pensando en películas, así de primeras, como 'A propósito de Llewyn Davis', me parece un error garrafal por parte de la Academia. Ellos sabrán.
Nominaciones a los Oscar: 10 película, director (Russell), guión original, actor principal (Bale), actriz principal (Adams), actriz de reparto (Lawrence), montaje, dirección artística, vestuario
Puntuación: *** (sobre 5)
Twitter: @MMAudiovisuales @feresbec
Estoy de acuerdo. Te esperas mucho más después de liar la cabeza al espectador para que el final sea el esperado y por tanto bastante mediocre.
ResponderEliminarYo esperaba un engaño durante toda la película al espectador y que sólo sea el final es un poco decepcionante, hace la película mucho mas simple de lo que presume ser
ResponderEliminar